Noticias

Acusan a delfín por 18 ataques a bañistas

Los habitantes de la ciudad japonesa de Mihama han sufrido hasta 18 ataques en lo que va de año en sus playas.

En esta ocasión, estas agresiones no son debidas a un tiburón o a una medusa, sino que los expertos han culpado a un delfín.

Esta especie, que tiene fama de ser muy amigable, en realidad puede llegar a ser agresiva con los humanos en ciertas ocasiones. De hecho, una de las víctimas es un niño de prescolar que ha necesitado hasta 20 puntos en un dedo.

Los delfines son capaces de morder, pero en los peores casos también de arrastrar a personas al fondo del mar. Tadamichi Morisaka, que es profesor de la Universidad Mie en Japón y experto en cetáceos, ha asegurado a los medios del país que el atacante podría ser el mismo delfín de la especie conocida como hocido de botella.

Estos delfines “juegan a morderse entre ellos”, explica Morisaka. “No están intentando hacer daño, sino que está utilizando su forma natural de comunicación con los humanos”.

De hecho, otros expertos han apuntado a que este delfín podría haber sido apartado de su comunidad y puede estar buscando compañía. Morisaka explica que es extraño ver a un delfín solitario durante mucho tiempo, debido a que es una especie altamente sociable.

“Como sucede en los humanos y otros mamíferos sociales, las fluctuaciones hormonales, la frustración sexual o el deseo de dominar pueden llevar a los delfines a herir a las personas con las que interactúa”, explica Simon Allen, biólogo del proyecto Shark Bay de Investigación de Delfines.

Causas

Incluso, el deseo de tener relaciones sexuales, tal y como apunta Allen, podría ser la razón por la que este delfín se ha puesto cariñoso.

Ahora bien, los expertos todavía discuten cuál puede ser la verdadera causa por la que este mamífero podría estar ostigando a los habitantes de Mihama. Matthias Hoffman-Kuhnt, es experto en mamíferos marinos de la Universidad Nacional de Singapur, y opina que la razón del ataque puede ser muy diferente.

Fuente: elespanol.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

7 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace