Ciudad de México, 13 de mayo de 2021._ Para atender las dificultades asociadas al arribo masivo de sargazo a las costas de Quintana Roo, se actualizaron los Lineamientos Técnicos y de Gestión para la Atención de la Contingencia Ocasionada por Sargazo en el Caribe Mexicano y el Golfo de México.
Una de las principales aportaciones de esta actualización es la incorporación del Sistema de Monitoreo de Sargazo Recolectado (Simsar).
El objetivo es sistematizar la información sobre los volúmenes del sargazo acopiado, lo que permitirá realizar mejoras en las estrategias de su manejo y aprovechamiento.
El Sistema de Monitoreo registrará información a partir de su lanzamiento y los datos recabados por este sistema podrán ser utilizados con fines de investigación e informes ejecutivos.
En este sentido, la información obtenida estará disponibles para consulta del público en general, conforme el sistema vaya recabando los datos.
De esta manera se tendrá un panorama más amplio de este fenómeno.
El Sistema de Monitoreo permitirá analizar la contaminación humana y los cambios en las condiciones oceánicas.
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…
Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…