Noticias

Abedules limpian la tierra de microplásticos

México 25 febrero._ Un equipo de científicos alemanes encontró una forma de limpiar la tierra de microplásticos con la ayuda de betula, especie de árboles de la familia betulaceae, comúnmente llamados abedules.

La investigación llevada a cabo por científicos del Instituto Leibniz de Ecología de Agua Dulce y Pesca Interior, concluyó que los abedules pueden ayudar a combatir los microplásticos que contaminan la tierra.

Para comprobarlo, los investigadores realizaron un experimento que consistía en humedecer con colorante fluorescente partículas de microplástico de un tamaño de entre 5 y 50 micrómetros que luego fueron añadidos a recipientes con tierra. En el mismo lugar, se colocaron brotes de abedules.

Después de cinco meses, se examinaron las plantas al microscopio. Se descubrió que su sistema radicular había absorbido entre 5 y 17 por ciento de las micropartículas.

Salud de las plantas

La autora del estudio, Kat Austen, considera que esta investigación puede profundizarse para determinar con precisión la efectividad de esta especie de árboles en la absorción de microplásticos y el efecto en la salud de las plantas.

De acuerdo con los datos del Instituto Leibniz de Ecología de Agua Dulce y Pesca Interior, cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico en el mundo y se estima que un tercio de ellos terminan en la tierra o en aguas dulces.

Fuente: Sputnik

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 hora hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

7 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace