El arribo de plástico, latas de cerveza y otro tipo de basura a playas de Cancún se había convertido en algo normal para los ambientalistas, pero ahora se sumó la aparición de cubrebocas, así lo dieron a conocer organizaciones ciudadanas que se dedican a la limpieza de playas.
Una de las organizaciones, Snorkeling For Trash, detalla en su página de Facebook que en las aguas del mar del Caribe Mexicano están flotando cubrebocas.
Señala que durante las jornadas de limpieza que han realizado en playa de Cancún y Solidaridad han recolectado decenas de mascarillas desechables o cubrebocas, que tiran o pierden las personas que acuden a los arenales.
Aseguran que las playas de la zona hotelera de Cancún es donde se encontraron más cubrebocas y restos de basura, ya que cabe señalar que desde la reapertura de los arenales públicos es de obligatorio para la ciudadanía acudir con cubrebocas.
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…