Noticias

Pineda Covalin rinde homenaje al ajolote mexicano

La firma de moda Pineda Covalin presentó una colección de edición especial que incluye piezas ready-to-wear, accesorios y bolsos en honor al emblemático animal endémico de México.

Con el objetivo de crear conciencia sobre el cuidado y preservación de la especie que se encuentra en peligro de extinción, la cápsula exclusiva «Axólotl mexicano» se estrenó el mismo día de su celebración mediante la plataforma e-commerce de la marca.

«Celebramos a este tesoro acuático de México, con su belleza única y su presencia en nuestras aguas cristalinas, el ajolote es un símbolo de la maravilla de la naturaleza en casa. Celebremos el día honrando y preservando este hermoso ser», destacó la firma en sus redes sociales.

Edición Especial

La colección de edición especial tiene un rango de precios desde los 690 hasta los 8830 pesos. Se conforma de pañuelos, bufandas, estuches y bolsos. Carteras, cosmetiqueras, camisetas, ponchos y huipiles con detalles y estampados característicos de la firma.

«En náhuatl, Axolotl significa ‘monstruo del agua’. Es portador del espíritu del dios Xolotl, que al ser sacrificado le dio movimiento al quinto sol. Símbolo de regeneración y transformación, el ajolote forma parte de nuestra identidad cultural mexicana», señala Pineda Covalin en la descripción de la especie nacional en su página web.

Con el fin de difundir la importancia del ajolote mexicano en los ecosistemas y en la cultura mexicana, el Senado de la república decretó en 2018 que el 1 de febrero de cada año, se celebrará el Día Nacional del ajolote en México.

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace