Noticias

1 de julio, Día Nacional de la Sanidad Vegetal

Ciudad de México 12 de junio de 2021._ Con el objetivo de fomentar la concientización ciudadana sobre la importancia de la fitosanidad para producir alimentos seguros y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria, el Gobierno de México declaró el 1 de julio de cada año como “Día Nacional de la Sanidad Vegetal”.

El Acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), es la autoridad competente en materia de sanidad vegetal y es la encargada de ejecutar y coordinar las acciones y estrategias para el diagnóstico, prevención, control y erradicación de plagas en los vegetales.

Subraya que el establecimiento del Día Nacional de la Sanidad Vegetal reconoce los esfuerzos de los técnicos del organismo de Agricultura, ya que es una institución sólida y capacitada para responder a las emergencias fitosanitarias que se presenten.

Es importante mencionar que se eligió el 1 de julio para esta conmemoración en virtud que en esa fecha del año 1900 se fundó la Comisión de Parasitología Agrícola, primera dependencia del Gobierno de México que tuvo a su cargo el estudio y combate de plagas y enfermedades agrícolas en el país.

Cabe recordar que las acciones de sanidad vegetal que se llevan a cabo de mantera cotidiana en el país tienen como fin prevenir la introducción y diseminación de plagas; diagnosticar, controlar y erradicar las existentes, así como regular la efectividad de los insumos y de los métodos de control, con el objetivo de proteger la producción nacional de vegetales, sus productos y subproductos.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

13 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace