Mundial

Se registra en Groenlandia una inundación glaciar

Científicos del Instituto Niels Bohr de la Universidad de Copenhague documentaron una de las mayores inundaciones glaciares jamás registradas en Groenlandia, donde más de 3 billones de litros de agua de deshielo fueron liberados en cuestión de semanas.

Este fenómeno, conocido como “Inundación del lago glacial” o GLOF, por sus siglas en inglés, proporciona información valiosa sobre las inmensas fuerzas naturales que el cambio climático está desatando.

Entre el 23 de septiembre y el 11 de octubre, el lago Catalina, ubicado en el este de Groenlandia, vació 3,4 kilómetros cúbicos de agua en el fiordo Scoresby Sound, uno de los más grandes del mundo.

Durante este período, el nivel del lago descendió dramáticamente 154 metros , situando este evento entre los tres más grandes de su tipo documentados a nivel mundial.

Los investigadores del Instituto Niels Bohr lograron observarlo en tiempo real mediante imágenes satelitales, algo inédito debido a las complicaciones de la noche polar y las nubes.

“Hemos encontrado rastros de inundaciones similares en el pasado, pero esta es la primera vez que podemos monitorear un evento y medir los volúmenes de agua en tiempo real”, explica Aslak Grinsted, investigador del clima del Instituto Niels Bohr.

Deshielo

Este tipo de fenómenos ocurre cuando un lago glaciar, formado por el deshielo, acumula agua hasta que esta levanta el glaciar que lo bloquea y crea un túnel por el que finalmente se libera.

Aunque el evento de Groenlandia no causó daños debido a la baja densidad de población de la región, la situación es diferente en zonas como el Himalaya , donde inundaciones similares han devastado comunidades enteras.

Un estudio reciente reveló que 15 millones de personas en todo el mundo viven bajo la amenaza de estas inundaciones glaciales.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

2 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

4 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

4 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

8 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

10 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

21 horas hace