Mundial

Radiación cósmica pudo alterar la evolución de virus en África

Una eclosión de virus que afectaban a los peces del inmenso lago Tanganica hace entre 2 y 3 millones de años ha sido vinculada con la explosión de una estrella distante en un nuevo estudio.

Publicado en The Astrophysical Journal Letters, el trabajo de un equipo de investigadores de la Universidad de California Santa Cruz examinó los isótopos de hierro para identificar una supernova de 2,5 millones de años.

Los investigadores relacionaron esta explosión estelar con una oleada de radiación que azotó la Tierra en la misma época, y afirman que la explosión fue lo suficientemente potente como para romper el ADN de criaturas vivientes, lo que posiblemente provocó que los virus del lago Tanganica, en el coraón de África, mutaran en nuevas especies.

«Es realmente genial encontrar formas en las que estas cosas súper distantes podrían afectar nuestras vidas o la habitabilidad del planeta», afirma Caitlyn Nojiri, estudiante de graduado en Astrofísica, que lideró el estudio, en un comunicado.

Investigación

Su investigación comenzó en el fondo marino, donde se encuentra una forma radiactiva de hierro producida por las estrellas en explosión.

Calcularon la edad del elemento, conocido como hierro-60, viendo cuánto de él ya se había descompuesto en formas no radiactivas. El hierro-60 tenía en realidad dos edades diferentes. Algunos se formaron hace 2,5 millones de años, mientras que otros átomos tenían 6,5 millones de años.

Luego investigaron el origen del hierro rastreando los movimientos pasados de los cuerpos celestes. En este momento, nuestro sistema solar se encuentra en medio de una enorme zona de espacio relativamente abierto llamada Burbuja Local.

Fuente: europapress.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

23 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

5 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

6 días hace