Mundial

¿Qué es el efecto Fujiwara?

El efecto Fujiwara está siendo monitoreado de cerca por los expertos debido a la reciente cercanía entre el huracán Bárbara y la tormenta tropical Cosme.

De acuerdo con lo informado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque ambos ciclones no representan una amenaza directa a las costas mexicanas, el posible encuentro entre ambos despierta grandes interrogantes: ¿Cómo podría afectar este fenómeno a las costas del Pacífico mexicano? ¿Qué implicaciones tendría para la seguridad de los habitantes?

El efecto Fujiwara: La interacción de ciclones en el océano

Cuando hablamos del efecto Fujiwara, nos referimos a un fenómeno meteorológico que ocurre cuando dos ciclones tropicales se acercan lo suficiente como para que sus vórtices comiencen a influir mutuamente.

Según el doctor Víctor Manuel Torres Puente, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, este efecto es el resultado de la vorticidad atmosférica, o la rotación de los vórtices ciclónicos.

De acuerdo con lo explicado a UNAM Global, el proceso comienza cuando ambos vórtices se sienten atraídos, especialmente si son de intensidad similar. En este caso, uno podría acabar orbitando alrededor del otro, e incluso podrían fusionarse.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace