Mundial

Protestan en Berlín contra medidas sanitarias por COVID-19

Las medidas sanitarias implementadas en prácticamente todo el mundo pueden a llegar a ser un poco molestas, pero son necesarias para evitar que el coronavirus nos siga dañando En la Ciudad de Berlín, Alemania, parece que algunos ya no están dispuestos a seguir cuidándose porque consideran que eso “atenta contra su libertad”.

Sucede que sí, en la capital de Alemania se vivió una manifestación este sábado que congregó a por lo menos 15 mil personas. Con el propósito de “luchar”  por la libertad que las autoridades de aquel país “les están robando” con las restricciones impuestas para evitar que el COVID-19 siga su avance.

“El fin de la pandemia: El día de la libertad”, fue el nombre con el que se denominó a la protesta donde los presentes acudieron obviamente sin respetar las medidas sanitarias contra el coronavirus. No, no hubo sana distancia y muy pocos llevaron cubrebocas precisamente porque consideran que eso atenta contra su derechos.

De acuerdo con la agencia de noticias AP, la manifestación se llevó a cabo desde la Puerta de Brandenburgo y avanzó por el bulevar que atraviesa el parque Tiergarten, en el centro de Berlín. Y para dejar claro su mensaje, los manifestantes portaron carteles con lemas como “Corona, falsa alarma”, “Nos obligan a llevar un bozal” y “Defensa natural en lugar de vacunación”.

Así que sí, incluso en los países de primer mundo algunos tienen la idea equivocada (va de nuevo, ¡la idea equivocada!) de que la pandemia tiene fines conspirativos. La policía de Berlín tuvo que entrar en acción para frenar la protesta porque, naturalmente, representaba un riesgo muy importante de que se presente un rebrote en la ciudad.

Pero eso sí, las autoridades de Berlín no sólo cancelaron la protesta por el incumplimiento del distanciamiento social. Sucede que en ésta fueron identificados grupos de ultraderecha y se tenía previsto que por la tarde se diera una manifestación cerca de esa zona por parte de grupos de izquierda.

En los últimos días el gobierno alemán ha dado a conocer diferentes rebrotes en distintas ciudades, no sólo en Berlín, debido a la relajación de las restricciones contra el coronavirus. Según el mapa de la Universidad Johns Hopkins, Alemania ha registrado hasta sábado más de 210 mil contagios y 9 mil 154 muertes por COVID-19.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

9 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

11 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

11 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

15 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

17 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace