Mundial

Para Greta Thunberg la COP26 fue puro “Bla-bla-bla”

Ciudad de México 15 noviembre._ “Bla-bla-bla”. Así definió la cumbre del clima COP26 la activista sueca Greta Thunberg, en sintonía con las lecturas críticas de los ambientalistas y organizaciones ecologistas al respecto del documento acordado por los líderes mundiales.

“Terminó la COP26. Aquí hay un breve resumen: Bla-bla-bla. Pero el verdadero trabajo continúa fuera de esos pasillos. Y nunca nos daremos por vencidos. Jamás”, escribió la activista en su cuenta de Twitter.

La opinión de Greta Thunberg coincidió con las lecturas sobre el acuerdo, que fue tildado de tímido, limitado y pobre. En efecto, las organizaciones ecologistas consideran “demasiado pobre” y falto de “compromisos firmes y concretos” para lograr las metas del Acuerdo de París el compromiso alcanzado este sábado en la COP26 de Glasgow para mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global en 1,5 grados para 2100.

El responsable de Clima de SEO/BirdLife, David Howell, ha señalado desde Glasgow que en conjunto el resultado de la COP26 es “totalmente insuficiente”, porque el abandono de los combustibles fósiles y los subsidios asociados aunque figuran “por fin” en el acuerdo final, “está expresado en términos demasiado tímidos como para impulsar la transformación colosal requerida”.

Insatisfacción

En opinión de Howell, la senda del límite del calentamiento global de 1.5 grados en relación a la era preindustrial “está aún lejos”. Este año se han dado “pasos modestos”, cuando cada año toca dar pasos de gigante y corriendo. En los años siguientes, los pasos tendrán que ser cada vez “más gigantescos y apresurados” y por lo tanto, “costarán cada vez más”.

Según Howell, el resultado tampoco es satisfactorio en relación a los “retrasos de la financiación” para los países más necesitados y vulnerables ante la emergencia climática, con la vida y sustento de millones de personas en grave riesgo permanente.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace