Ciudad de México 15 noviembre._ “Bla-bla-bla”. Así definió la cumbre del clima COP26 la activista sueca Greta Thunberg, en sintonía con las lecturas críticas de los ambientalistas y organizaciones ecologistas al respecto del documento acordado por los líderes mundiales.
“Terminó la COP26. Aquí hay un breve resumen: Bla-bla-bla. Pero el verdadero trabajo continúa fuera de esos pasillos. Y nunca nos daremos por vencidos. Jamás”, escribió la activista en su cuenta de Twitter.
La opinión de Greta Thunberg coincidió con las lecturas sobre el acuerdo, que fue tildado de tímido, limitado y pobre. En efecto, las organizaciones ecologistas consideran “demasiado pobre” y falto de “compromisos firmes y concretos” para lograr las metas del Acuerdo de París el compromiso alcanzado este sábado en la COP26 de Glasgow para mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global en 1,5 grados para 2100.
El responsable de Clima de SEO/BirdLife, David Howell, ha señalado desde Glasgow que en conjunto el resultado de la COP26 es “totalmente insuficiente”, porque el abandono de los combustibles fósiles y los subsidios asociados aunque figuran “por fin” en el acuerdo final, “está expresado en términos demasiado tímidos como para impulsar la transformación colosal requerida”.
En opinión de Howell, la senda del límite del calentamiento global de 1.5 grados en relación a la era preindustrial “está aún lejos”. Este año se han dado “pasos modestos”, cuando cada año toca dar pasos de gigante y corriendo. En los años siguientes, los pasos tendrán que ser cada vez “más gigantescos y apresurados” y por lo tanto, “costarán cada vez más”.
Según Howell, el resultado tampoco es satisfactorio en relación a los “retrasos de la financiación” para los países más necesitados y vulnerables ante la emergencia climática, con la vida y sustento de millones de personas en grave riesgo permanente.
La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…
A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…