Mundial

ONU: El mundo tiene tres años para frenar emisiones de gases

México 6 abril._ El mundo tiene tres años para frenar de manera radical sus emisiones de gases de efecto invernadero y debe prepararse para abandonar los combustibles fósiles, alertaron ayer los expertos en un Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), que proponen giros extremos en nuestra manera de vivir.

Especialistas en clima de la Organización de Naciones Unidas (ONU) publicaron una guía con propuestas firmes para frenar el calentamiento del planeta, un desafío que a su juicio es decisivo para el futuro de la humanidad, documento que puede consultarse en https://www.ipcc.ch/languages-2/spanish/

Destacaron que los hogares que representan el 10 por ciento con más ingresos en el mundo acumulan 45 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Y precisaron que dos tercios de ese 10 por ciento están en países desarrollados.

Las producción tóxica de las clases medias y desfavorecidas de los territorios ricos representan entre 5 y 50 veces más que sus similares en naciones en desarrollo, añade el IPCC.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, declaró que el reporte reveló una «letanía de promesas climáticas rotas». A menos que todos los gobiernos cambien sus políticas energéticas, el planeta será inhabitable, advirtió, al acusar a algunos líderes gubernamentales y empresariales de «mentir» en cuanto a sus compromisos de reducir su uso de combustibles fósiles y optar por energías limpias.

Se pueden reducir

El reporte refiere que entre 2010 y 2019 se produjeron más emisiones de dióxido de carbono que nunca, pero en sus perspectivas insiste en que aún se pueden reducir a la mitad para 2030.

Guterres instó a los líderes a tomar medidas urgentes con el objetivo de limitar el calentamiento de la Tierra a 1.5° centígrados para fin de siglo con respecto a los niveles preindustriales y alertó de la desgracia que el fenómeno acarreará si no se actúa con celeridad, informó la ONU en su página web.

«Los científicos del clima advierten que ya estamos peligrosamente cerca de puntos de inflexión que podrían conducir a impactos climáticos en cascada e irreversibles. Pero los gobiernos y corporaciones que producen más emisiones no sólo se están haciendo de la vista gorda sino que están echando leña al fuego», añadió.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

6 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

10 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

12 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

23 horas hace