Mundial

Lombrices contribuyen al 6.5% de la producción global de cereales

Las lombrices de tierra son importantes impulsoras de la producción mundial de alimentos, ya que contribuyen al 6,5% de la producción de cereales y al 2,3% de la de legumbres en todo el mundo cada año.

Estas nuevas estimaciones de un trío de investigadores de la CSU (Universidad de Colorado State) significan que las lombrices de tierra pueden ser responsables de hasta 140 millones de toneladas métricas de alimentos producidos anualmente, una cantidad aproximadamente comparable a la de granos de cereales (arroz, trigo, centeno, avena, cebada, maíz y mijo) cultivados anualmente por Rusia, el cuarto mayor productor mundial.

“Este es el primer estudio que conozco que trata de tomar una parte de la biodiversidad del suelo y decir: ‘Bien, este es su valor; esto es lo que nos está dando a escala mundial’”, apunta Steven Fonte, profesor asociado de ecología de agroecosistemas en el Departamento de Ciencias del Suelo y Cultivos de la CSU.

Las lombrices de tierra ayudan a establecer suelos sanos favoreciendo el crecimiento de las plantas de múltiples maneras: construyendo una buena estructura del suelo, contribuyendo a la captación de agua y ayudando en la agitación beneficiosa de la materia orgánica que hace que los nutrientes estén más disponibles para las plantas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace