Mundial

Localizan al pez fútbol del Pacífico en la costa de Oregón

Un descubrimiento sorprendente ha capturado la atención de la comunidad científica y del público en general: un pez fútbol del Pacífico fue encontrado varado en la costa estadounidense de Oregón, cerca de Cannon Beach.

Este evento, informado por el Seaside Aquarium, representa el primer avistamiento registrado de esta especie en la región, marcando un hito histórico.

El peculiar pez, que habita en profundidades de entre 600 y 1.000 metros, fue descubierto por bañistas locales durante un paseo matutino.

El Seaside Aquarium confirmó que se trata de una especie extremadamente rara, con solo 31 ejemplares registrados en todo el mundo hasta la fecha. “Hasta donde sabemos, este es el pez fútbol número 32 del Pacífico jamás visto por humanos y el primer ejemplar reportado en la costa de Oregón”, publicó el acuario en su página de Facebook.

Estos peces de aguas profundas son conocidos por su estilo de vida en completa oscuridad. Utilizan una bombilla fosforescente en su frente para atraer a sus presas, una adaptación compartida con otros habitantes de las profundidades marinas.

“Se sabe poco sobre su historia de vida, pero lo que se sabe es inusualmente fascinante”, explicaron las autoridades del acuario.

“Comen cualquier cosa que les quepa en la boca”

En su entorno natural, donde la comida es escasa, estos peces no son selectivos con su dieta. “La comida en las profundidades que estos chicos examinan puede ser muy escasa, por lo que los peces fútbol no son quisquillosos con la comida”, añadió. “Comen cualquier cosa que les quepa en la boca”.

Una característica notable de estos peces es la considerable diferencia de tamaño entre machos y hembras. Las hembras, que son las principales cazadoras, son diez veces más grandes que los machos.

“Solo las hembras cazan activamente, ya que los machos en realidad se parecen más a parásitos”, detalló el acuario. Los machos se fusionan con las hembras, perdiendo sus ojos y órganos internos, y obtienen todos sus nutrientes de las hembras a cambio de proporcionarles esperma.

Fuente: mundodiario.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

41 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

1 hora hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace