Mundial

Lanzan un proyecto para crear superhuracanes en EU

México 21 junio._ En los Estados Unidos se está desarrollando un proyecto para pronosticar dónde, cuando y con qué potencia atacarán los huracanes, para prevenir pérdidas humanas.

El aumento de las temperaturas de los océanos, como consecuencias del calentamiento global que empezó a gestarse durante el siglo pasado, ha provocado que cada vez se produzcan huracanes muy potentes.

Amenazan con destruir localidades completas y peor aún, causan muertes por doquier, como ocurrió con el huracán Katrina en 2005 que alcanzó vientos de unos 280 km/h y registró 1.836 decesos confirmados.

En los Estados Unidos y en los territorios caribeños, la temporada de huracanes ya comenzó, y este año aseguran puede ser una de las peores de los últimos años.

La Universidad Internacional de la Florida (FIU) construyó un Muro de Viento (WoW) para «probar estructuras completas a gran escala, lo que le lleva a un diseño basado en el rendimiento para huracanes a través de la correlación directa de la velocidad del viento con el rendimiento y los niveles de daño».

Ingeniería

Como lo explica el sitio web del la citada casa de estudios, esta estructura «es potencialmente efectiva para la ingeniería eólica como lo fue para la industria automotriz la prueba de choque, que condujo al desarrollo de las bolsas de aire y otras características de seguridad. Los ingenieros comparan el WoW con las pruebas de mesa vibratoria, lo que condujo a la ingeniería sísmica basada en el rendimiento.»

Lo que pretenden lograr con esta clase de avance de la ingeniería es crear «una base científica sólida para desarrollar criterios de diseño basados en el riesgo y el desempeño, y contribuirá al lograr de un objetivo nacional: lograr que las comunidades costeras sean más seguras y sostenibles».

La publicación Science News asegura que el simulador se encuentra en un hangar anclado en un extremo «por un marco de 12 enormes ventiladores amarillos», que pueden recrear vientos que superan los 250 km/h, que equivalen a un huracán de categoría 5.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

9 minutos hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

2 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

13 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

16 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

17 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

23 horas hace