Mundial

La Tierra tendrá una miniluna por dos meses

El descubrimiento de la nueva luna que estará orbitando a nuestro planeta es muy reciente. Apenas en este mes se publicó el estudio que da constancia del próximo suceso. Y es que sí, según los cálculos de los autores del hallazgo, el cuerpo es lo que llaman una «miniluna», es decir, en realidad, un asteroide que estará acompañando a la Tierra desde el 29 de septiembre hasta el 25 de noviembre de este año.

Esta es una captura temporal que ocurre en razón de la gravedad de la Tierra, la cual atrajo al cuerpo, y no lo soltará hasta el tiempo señalado. De hecho, la aproximación del asteroide, a velocidad relativamente baja, es lo que permite que quede sujeto a la fuerza de este mundo.

Entrando en detalles, el asteroide en cuestión ha sido identificado como 2024 PT5. Mide 10 metros, aproximadamente, y es probable que forme parte de una población de asteroides, cercanos a la Tierra, llamada Arjunas.

De acuerdo con la publicación, por 56 días el asteroide dejará de orbitar al Sol para hacer lo mismo en tono a la Tierra. No obstante, la estrella regresará a la miniluna a una órbita heliocéntrica, aunque tendremos otra visita del cuerpo el 9 de enero de 2025.

No es la primera vez

Aunque parezca un suceso sin precedentes, la verdad es que sí los tiene. Sí, la Tierra ya tuvo minilunas, y, al parecer, las seguirá teniendo, pues la previsiones apuntan a que este mismo asteroide regrese a acompañar a nuestro planeta en 2051.

La mala noticia en todo esto es que, si esperabas ver a la nueva miniluna de la Tierra, desafortunadamente eso no será posible a simple vista. Es más, solo telescopios de gran potencia son los que podrán encontrar al pequeño y tenue satélite natural.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

7 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

9 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

10 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

14 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

16 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace