• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Italia posee un lugar natural muy parecido a Cuba

Silvia Chavela por Silvia Chavela
6 diciembre 2024
in Mundial
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Según Italia.it, se encuentra un destino para “el alma, los ojos y el paladar” que para algunos puede recordar a los paisajes coloridos y naturales de Cuba: el pueblo de Vietri sul Mare.

La “primera perla de la Costa de Amalfi”, como se conoce a Vietri sul Mare, es bien reconocido por su posición estratégica, pues es la primera parada de la costa en Campania desde Salerno.

Asimismo, este pintoresco pueblo parecido a Cuba se extiende mundialmente por su famosa cerámica. De esta manera, aficionado o no de este arte, todo transeúnte queda embelesado por los colores de sus mayólicas presentes en todas las plazas, patios y monumentos históricos.

Mediterráneo

El centro de la ciudad se encuentra en una franja de terrazas postradas ante unas vistas deslumbrantes al cálido mar Mediterráneo.

Está dominado por el principal monumento de la región: la Iglesia Matriz de S. Giovanni Battista, coronada por su impecable cúpula mayólica y que viste a la ciudad con sus colores.

Por su parte, la cerámica de otros dos monumentos destacados de la ciudad, acompañan a los transeúntes en cada segundo de cada paseo.

La Arciconfraternita dell’Annunziata e del Rosario, del siglo XVII, que con varios metros de mayólica reviste tres paneles en la fachada, techos y suelo.

Vietri sul Mare es un municipio de la provincia de Salerno en la región de Campania, en el sur de Italia. Como parte de la Costa Amalfitana, Vietri sul Mare ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.​

Tags: cubaItalia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Crean Atlas de la Biodiversidad de los Suelos de México

Siguiente Noticia

Construyen “Recygénie”, edificio de hormigón reciclado

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Construyen “Recygénie”, edificio de hormigón reciclado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.