Mundial

Inicia la COP26; EU destaca inversión en acciones climáticas

Ciudad de México 1 noviembre._ El objetivo de la COP26 es motivar a los líderes mundiales a tomar en serio la acción climática.

Los dos máximos responsables del clima del presidente de los Estados Unidos, John Kerry, enviado especial para el clima, y Gina McCarthy, asesora de la Casa Blanca en materia de clima, destacaron la actuación de Estados Unidos al inicio de la COP26 este lunes.

En declaraciones a los periodistas, Kerry dijo que los funcionarios desvelarían más detalles sobre el Compromiso Global sobre el Metano de EE.UU. y la UE, un compromiso internacional para reducir las emisiones de metano en un 30% para 2030, así como los compromisos de financiación privada de los principales bancos de EE.UU.

«Nunca antes hemos necesitado reunir más medidas, más transparencia y más compromiso que hoy», dijo Kerry. «Si no se hace lo suficiente entre 2020 y 2030, no se mantiene viva la perspectiva de cero emisiones netas para 2050. Eso es lo que nos guía aquí en Glasgow».

Kerry dijo que su equipo «se ha ocupado de convertir al sector privado en nuestros socios en este empeño», y afirmó que los seis mayores bancos estadounidenses se comprometen a invertir un mínimo de casi US$ 4,2 billones en proyectos climáticos durante la próxima década.

EU destaca su actuación

McCarthy hizo hincapié en la agenda legislativa de Biden sobre el clima, que es una pieza fundamental de la acción climática global de Estados Unidos. La semana pasada, la Casa Blanca de Biden anunció un marco económico y climático de US$ 1,75 billones, que contiene US$ 555.000 millones en inversiones propuestas para el clima y la energía limpia. Sin embargo, ese marco aún no se ha convertido en ley, ya que los legisladores estadounidenses están negociando a última hora.

«Esto es lo que parece un compromiso; se trata de la mayor inversión para combatir el clima en nuestra historia por diez veces», dijo McCarthy. «Y nos va a permitir reducir las emisiones bastante más de una gigatonelada. Estamos hablando de un gran cambio».

McCarthy también mencionó un nuevo informe de estrategia a largo plazo publicado este lunes por ella y la oficina de Kerry, según el cual EE.UU. debe empezar a eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera para lograr emisiones netas cero en 2050, utilizando herramientas agrícolas que secuestren carbono en el suelo, los bosques y las praderas, así como la eliminación de carbono por ingeniería.

Fuente: CNN

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

6 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

12 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace