Mundial

Humanidad experimenta las temperaturas más elevadas

Según un informe de Climate Central (CC), los humanos nunca han experimentado temperaturas tan elevadas como las que se han registrado entre noviembre de 2022 y octubre de 2023. Son 1.3 grados por encima de lo habitual y las más elevadas en 125 mil años.

Los datos recopilados por la organización científica estadounidense en 175 países señalan que el 99 % de la población del planeta, unos 7 mil 800 millones de personas, estuvo expuesta a temperaturas superiores a lo normal.

Además, 5.700 millones sufrieron al menos 30 días de temperaturas anormalmente elevadas.

Son “las temperaturas más elevadas que los humanos hemos experimentado desde que decidimos construir ciudades y vivir juntos en grandes grupos”, dijo Andrew Pershing, vicepresidente de Climate Central y uno de los autores del estudio.

La causa de esta subida récord de las temperaturas son las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, según subrayó Pershing, quien advirtió de que los datos de 2023 son “totalmente consistentes con la tendencia a largo plazo”.

Climate Central ha desarrollado el llamado Climate Shift Index (CSI) o Índice de Variación Climática, una herramienta que representa la medida en que el cambio climático influye en el clima y en los patrones de temperaturas.

CC ha determinado que la crisis climática causada por las emisiones de dióxido de carbono y otros gases con efecto invernadero, multiplicó por tres la probabilidad de que se produjesen esas temperaturas inusuales entre noviembre de 2022 y octubre de 2023, lo que supone un nivel tres de la escala CSI.

Fuente: EFE

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

58 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

4 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

8 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

21 horas hace