Mundial

Hallan un delfín en Florida infectado con gripe aviar

Los científicos están cada vez más preocupados de que la gripe aviar se haya trasladado de las aves a numerosas especies de mamíferos. Eso aumenta las posibilidades de que pueda mutar a una cepa que infecte fácilmente a los humanos.

En este momento, el virus H5N1 es extremadamente raro en las personas, y por lo general aparece solo después de un contacto prolongado con animales infectados. Pero cuando las personas se infectan con el virus, la mitad de las veces es mortal.

Es por eso que la aparición del H5N1 en otro mamífero hace sonar más las alarmas.

En un informe publicado recientemente en la revista Communications Biology, Webby y sus colegas dicen que el equipo de Rescate de Animales Marinos de la Universidad de Florida (UF) fue alertado sobre un delfín nariz de botella en peligro en el condado de Dixie, Florida.

Alerta

En un examen postmortem del delfín fallecido, científicos universitarios, junto con expertos del Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Animales Bronson en Kissimmee, Florida, documentaron la presencia del virus de la gripe aviar tanto en el pulmón como en el cerebro del animal.

Otros laboratorios confirmaron además la presencia del virus H5N1. Su genoma se comparó con el de las aves locales, así como con el de los virus de las poblaciones de focas del noreste. Sin embargo, aún no está claro dónde contrajo la infección el delfín.

“Esta investigación fue un paso importante para comprender este virus”, dijo el coautor del estudio, el Dr. Mike Walsh, profesor asociado de salud de animales acuáticos de la UF.

Fuente: infobae.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

10 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

12 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

13 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

17 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

19 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace