Mundial

Hallan un delfín en Florida infectado con gripe aviar

Los científicos están cada vez más preocupados de que la gripe aviar se haya trasladado de las aves a numerosas especies de mamíferos. Eso aumenta las posibilidades de que pueda mutar a una cepa que infecte fácilmente a los humanos.

En este momento, el virus H5N1 es extremadamente raro en las personas, y por lo general aparece solo después de un contacto prolongado con animales infectados. Pero cuando las personas se infectan con el virus, la mitad de las veces es mortal.

Es por eso que la aparición del H5N1 en otro mamífero hace sonar más las alarmas.

En un informe publicado recientemente en la revista Communications Biology, Webby y sus colegas dicen que el equipo de Rescate de Animales Marinos de la Universidad de Florida (UF) fue alertado sobre un delfín nariz de botella en peligro en el condado de Dixie, Florida.

Alerta

En un examen postmortem del delfín fallecido, científicos universitarios, junto con expertos del Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Animales Bronson en Kissimmee, Florida, documentaron la presencia del virus de la gripe aviar tanto en el pulmón como en el cerebro del animal.

Otros laboratorios confirmaron además la presencia del virus H5N1. Su genoma se comparó con el de las aves locales, así como con el de los virus de las poblaciones de focas del noreste. Sin embargo, aún no está claro dónde contrajo la infección el delfín.

“Esta investigación fue un paso importante para comprender este virus”, dijo el coautor del estudio, el Dr. Mike Walsh, profesor asociado de salud de animales acuáticos de la UF.

Fuente: infobae.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace