• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan nuevo género de ranas en bosques de Ecuador

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 enero 2025
in Mundial
Reading Time: 1 mins read
A A
0

En lo más recóndito de los bosques nublados andinos, un equipo de científicos de Ecuador y Estados Unidos halló siete nuevas especies y un género completamente nuevo de diminutas ranas de hojarasca.

Este hallazgo se publicó recientemente en la prestigiosa revista Zoological Journal of the Linnean Society y promete reescribir lo que sabemos sobre los anfibios de esta región.

El nuevo género de rana, bautizado Urkuphryne, una palabra derivada del quechua que significa «rana de las montañas», representa un linaje evolutivo único en los Andes de Ecuador.

Biodiversidad

Este descubrimiento no solo amplía nuestra comprensión sobre la biodiversidad ecuatoriana, sino que ofrece una nueva perspectiva sobre la historia evolutiva de los anfibios en los ecosistemas montañosos.

El equipo de investigación, liderado por Jhael A. Ortega y Santiago R. Ron, ambos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, se adentró en una exhaustiva investigación genética, morfológica y biogeográfica para desentrañar los misterios de estas ranas.

A través de innovadoras técnicas de tomografía computarizada de alta resolución, los científicos pudieron estudiar la morfología de estos anfibios.

Revelaron un cráneo más compacto y adaptaciones especiales que les permiten sobrevivir en un entorno montañoso.

“Descubrir un género nuevo es una oportunidad única en la vida de un científico”, comenta Ortega.

“Es un recordatorio de cuánto queda por explorar y entender sobre los ecosistemas más ricos y complejos del planeta”, añade. Subrayó la importancia de este hallazgo.

Fuente: vistazo.com

Tags: ecuadorranas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Crean insectos robóticos que imitan a los polinizadores

Siguiente Noticia

Seis planetas observados desde Universum

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Seis planetas observados desde Universum

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.