• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan en jabalíes garrapatas que transmiten la brucelosis

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 abril 2024
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Recientemente, se ha sugerido que las garrapatas podrían ser vectores, portadores y amplificadores de Brucella, un género de bacterias que causa la brucelosis.

Es una enfermedad que afecta a los humanos, el ganado y la fauna silvestre, con importantes repercusiones sanitarias y económicas.

Analizaron garrapatas de jabalíes

Para conocer la situación en España, los investigadores recogieron garrapatas de ungulados silvestres que habitaban en 41 zonas diferentes en reservas de caza de la Comunidad de Madrid durante seis años. Las agruparon y las analizaron para detectar Brucella.

Además, para relacionar la presencia de este género de bacterias en garrapatas con las infecciones en los animales silvestres hospedadores, se examinaron muestras de hígado de ungulados muertos procedentes de las zonas de caza que tenían garrapatas positivas para Brucella.

En total, se analizaron 229 grupos de garrapatas: 176 de jabalí (76,8%), 40 de ciervo (17,4%), 7 de muflón (3,06%) y 6 de gamo (2,62%).

Los resultados del estudio mostraron que el 5,17% de las garrapatas recogidas de jabalíes durante los seis años fueron positivas para Brucella.

Todas las garrapatas positivas pertenecían al género Dermacentor (Dermacentor marginatus o Dermacentor reticulatus) y procedían de jabalíes.

Los autores del estudio destacan que este es el primer hallazgo de Brucella en garrapatas de jabalí en España. En cambio, estudios similares realizados en Hungría no lograron detectar este hecho en garrapatas de jabalí.

Solo los jabalíes dieron positivo

Según concluyen los autores del estudio, en otros ungulados silvestres distintos del jabalí las garrapatas no parecen tener un papel potencial en la transmisión de Brucella.

De hecho, «España se considera un país libre de brucelosis en pequeños rumiantes», señalan.

En cuanto a la evolución temporal, las garrapatas recogidas de jabalíes fueron positivas para Brucella en un porcentaje relativo del 5,10% en 2018 y del 7,59% en 2021.

“Demostramos que hay jabalíes infectados con Brucella en reservas de caza en las que se encuentran garrapatas positivas para Brucella que parasitan a los jabalíes».

«Eso sugiere que se debe considerar que las garrapatas desempeñan un papel en la epidemiología de la brucelosis en los jabalíes”, afirman.

Fuente: revistajaraysedal.es

Tags: garrapatasjabalíes
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Arrecifes de coral restaurados pueden crecer como los sanos

Siguiente Noticia

UNAM monitorea en tiempo real 83 volcanes en el mundo

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

UNAM monitorea en tiempo real 83 volcanes en el mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.