• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Calor activa más bacterias en el suelo

Silvia Chavela por Silvia Chavela
28 febrero 2024
in Noticias
1 min. lectura
0

El calentamiento de los suelos está “despertando” a diferentes grupos de bacterias de la superficie. El fenómeno provoca una mayor liberación de carbono a la atmósfera y acelera el cambio climático, de acuerdo con un nuevo estudio del Centro de Microbiología y Ciencia de Sistemas Ambientales (CeMESS) de la Universidad de Viena.

Los hallazgos replantean la comprensión de la actividad microbiana en el ciclo del carbono.

Los suelos son la mayor reserva de carbono de la Tierra. Los microbios que en ellos habitan rigen el ciclo global del elemento al descomponer esta materia orgánica y liberar dióxido de carbono (CO2).

Los científicos sostienen que con el aumento de las temperaturas en estas superficies, las comunidades microbianas emiten una mayor cantidad de CO2.

La reacción incentiva un proceso conocido como retroalimentación carbono-clima del suelo que contribuye de manera significativa al calentamiento global.

Las comunidades bacterianas desempeñan un papel vital en la regulación de los flujos de carbono que tienen un impacto significativo en el cambio climático.

Las bacterias del suelo o rizobacterias usan los residuos derivados de materias orgánicas, descomponiéndola mineralizando nutrientes como nitrógeno, fósforo y azufre, principalmente, liberándolo al suelo en formas que pueden ser usadas por las plantas.

Fuente: es.wired.com

Tags: bacteriassuelo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Pemex: Refinería Olmeca iniciará produciendo diésel

Siguiente Noticia

Decretan Parque Nacional Tangolunda, en Oaxaca

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Urgente replantear debate en torno a seguridad del agua
Noticias

Crisis climática amenaza el derecho a la vida

7 julio 2025
Muestran la importancia del rescate de Xochimilco y el ajolote
Noticias

Evalúan la conservación del ajolote

6 julio 2025
Noticias

Aeropuerto de Jordania opera una nueva planta solar

5 julio 2025
Noticias

La tecnología viva que podría construir casas en Marte

3 julio 2025
Fenómenos como El Niño se pueden recrudecer
Noticias

Fenómenos como El Niño se pueden recrudecer

2 julio 2025
Noticias

Ferrari presenta su primer barco

2 julio 2025
Siguiente Noticia

Decretan Parque Nacional Tangolunda, en Oaxaca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.