Mundial

Emergencia en sistema eléctrico mexicano por heladas en EU

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró en estado de alerta al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), como resultado de las heladas en Estados Unidos que afectan los precios y el suministro del gas natural.

“A partir de las 22:00 horas del 12 de enero de 2024 se declaró Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Internacional, por el que el CENACE llevará a cabo las acciones operativas conducentes”, señala una nota informativa de la Dirección de Operación y Planeación del CENACE.

En los últimos días, Texas ha registrado bajas temperaturas por las heladas estacionales que se suscitan cada año, lo que pone en riesgo el suministro del gas natural y el funcionamiento de los ductos que transportan el hidrocarburo que sirve para generar cerca del 60 por ciento de la electricidad en México.

El país importa cerca del 70 por ciento del gas natural, ante una incipiente producción que no cubre la demanda nacional debido a que se privilegia la extracción de crudo por ser más rentable.

La declaración de estado de emergencia se suscita cuando la reserva operativa de generación eléctrica se encuentra por debajo del umbral mínimo de 3 por ciento, por lo que el Cenace debe realizar desconexiones de algunos usuarios para mantener el abasto prioritario.

Entre las instancias que deben conservar el suministro eléctrico están los hospitales, aeropuertos, oficinas gubernamentales y otras áreas e infraestructuras críticas.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que hay una situación de “cierta emergencia”, pero se está actuando de manera preventiva.

“Los problemas de las tormentas en Estados Unidos que afectan sobre todo la producción y distribución del gas; nosotros tenemos la ventaja de que ordenamos el sistema eléctrico, por eso fue importante parar la privatización de la industria eléctrica”, añadió.

Fuente: Energy21

Silvia Chavela

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

2 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

4 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

15 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

17 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

19 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace