Mundial

El jardín vertical más alto del mundo está en Bogotá

México 15 mayo._ El edificio residencial Santalaia de Bogotá, Colombia es el jardín vertical más alto del mundo. Tiene esta clasificación desde 2016 hasta hoy.

La organización Green Roofs lo nombró. Se trata de un desarrollo de la firma Exacta Proyecto Total, a cargo de los arquitectos Carlos Lleras y Luis Guillermo Vallejo, responsables del diseño y su construcción.

Por su parte, los jardines verticales fueron ejecutados por la compañía colombiana Groncol, con tecnología de la empresa española Paisajismo Urbano.

Los materiales elegidos para la obra, la selección de plantas y el diseño de estructura para el edificio fueron escogidos para generar un impacto visual y ambiental.

“El proyecto fue concebido para mejorar el uso de alternativas ecológicas que pudieran enmendar el impacto de la construcción”, aseguraron los desarrolladores.

Además, se edificó pensando en transformar el denso entorno urbano en un ejemplo de sostenibilidad a gran escala. Ahí donde la biodiversidad y el uso de especies endémicas crearán un auténtico paisaje natural dentro de Bogotá.

“Se le puso el cuerpo y el corazón para construir algo que tuviera un sentido y un propósito para la ciudad”, confirmó Vallejo al diario colombiano El Tiempo.

Elementos sustentables

Santalaia cuenta con más de 115 mil plantas distribuidas estratégicamente en tres mil 117 metros cuadrados. De esta forma, el edificio luce un revestimiento verde, que alude al ambiente de una selva tropical.

Por esta cifra, superó al edificio verde “Clearpoint Residencies”, de mil 086 metros cuadrados, ubicado en Colombo, la capital comercial de Sri Lanka.

Además, el jardín vertical es capaz de producir el oxígeno necesario para más de tres mil personas al año. Incluso, puede procesar dos mil toneladas de gases nocivos. Así como  400 kilogramos de polvo que genera la polución.

Las plantas que se encuentran en el jardín y que además se adaptan al clima son:

Vinca verde
Vinca variegada
Cheflera
Tradescantia verde
Espárrago
Romero
Hebe
Aptenia

Redacción

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

5 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

1 día hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

2 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

3 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace