México 27 abril._ El explorador Philippe Cousteau Jr. propuso crear tres nuevas áreas marinas protegidas (AMP) a gran escala en las aguas antárticas. Se trata de la Antártida Oriental, el mar de Weddell y la península antártica.
«No podemos resolver la crisis climática si no restauramos y protegemos el océano y no podemos hacerlo sin salvaguardar la Antártida», afirma el nieto del mítico biólogo, explorador e investigador marino francés Jacques Yves Cousteau.
Philippe Cousteau Jr. recuerda que aunque el continente antártico como tal no puede explotarse gracias a los acuerdos internacionales, las aguas que lo rodean «continúan expuestas a la pesca comercial». Eso afecta muy directamente al alimento de su «emblemática fauna».
Su propuesta de creación de tres nuevas AMP es «osada» pero «no carece de antecedentes». Y subraya que ya en 2016, «pese a las tensiones geopolíticas», fue posible declarar un área similar en el mar de Ross que se ha convertido en la mayor reserva marina del mundo.
Su artículo recuerda además las seis especies reproductoras de pingüinos nativas de la Antártida -rey, emperador, barbijo, adelia, macarroni y papúa-. Unas «increíbles y adorables criaturas» cuyo hábitat se encuentra «realmente amenazado».
Prueba de ello son los récords de temperatura en las regiones polares tanto del Norte y del Sur, donde los cambios «se están acelerando a velocidades inimaginables», hasta el punto de convertir fenómenos extraordinarios como el colapso de una plataforma de hielo del tamaño de Roma en el océano Antártico en algo habitual.
Cousteau califica esta noticia de «escalofriante» y alerta de la necesidad de actuar con rapidez para reducir «drásticamente» las emisiones globales de carbono, así como adoptar medidas que permitan a la región y su «asombrosa» fauna, adaptarse y hacer frente a la crisis climática.
Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…
Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…
Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…
La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…
A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…