Mundial

Cousteau propone crear nuevas áreas protegidas en la Antártida

México 27 abril._ El explorador Philippe Cousteau Jr. propuso crear tres nuevas áreas marinas protegidas (AMP) a gran escala en las aguas antárticas. Se trata de la Antártida Oriental, el mar de Weddell y la península antártica.

«No podemos resolver la crisis climática si no restauramos y protegemos el océano y no podemos hacerlo sin salvaguardar la Antártida», afirma el nieto del mítico biólogo, explorador e investigador marino francés Jacques Yves Cousteau.

Philippe Cousteau Jr. recuerda que aunque el continente antártico como tal no puede explotarse gracias a los acuerdos internacionales, las aguas que lo rodean «continúan expuestas a la pesca comercial». Eso afecta muy directamente al alimento de su «emblemática fauna».

Su propuesta de creación de tres nuevas AMP es «osada» pero «no carece de antecedentes». Y subraya que ya en 2016, «pese a las tensiones geopolíticas», fue posible declarar un área similar en el mar de Ross que se ha convertido en la mayor reserva marina del mundo.

Su artículo recuerda además las seis especies reproductoras de pingüinos nativas de la Antártida -rey, emperador, barbijo, adelia, macarroni y papúa-. Unas «increíbles y adorables criaturas» cuyo hábitat se encuentra «realmente amenazado».

Actuar rápido

Prueba de ello son los récords de temperatura en las regiones polares tanto del Norte y del Sur, donde los cambios «se están acelerando a velocidades inimaginables», hasta el punto de convertir fenómenos extraordinarios como el colapso de una plataforma de hielo del tamaño de Roma en el océano Antártico en algo habitual.

Cousteau califica esta noticia de «escalofriante» y alerta de la necesidad de actuar con rapidez para reducir «drásticamente» las emisiones globales de carbono, así como adoptar medidas que permitan a la región y su «asombrosa» fauna, adaptarse y hacer frente a la crisis climática.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

12 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace