Mundial

COP26 concluye sin compromisos suficientes, señalan expertos

Ciudad de México 11 noviembre._  Hasta el momento, se han alcanzado pocos compromisos para frenar el calentamiento global en la COP26, señalan expertos. Y, los que existen, no son suficientes para alcanzar las metas del Acuerdo de París.

En general, se considera que es poco probable que las conversaciones generen suficientes promesas para concretar la meta de 1.5ºC. Este aumento es lo máximo que la Tierra puede permitirse para evitar un aumento catastrófico de las olas de calor intensas, las sequías, las tormentas, las inundaciones y las pérdidas de cosechas que ya está experimentando.

El director de la conferencia climática de la ONU, reconoció que las promesas climáticas de los países hasta ahora harán muy poco para controlar el calentamiento global, e instó a los países a «poner manos a la obra» para llegar a un acuerdo ambicioso durante los dos días que quedan de conversaciones.

«Lo que acordamos en Glasgow marcará el futuro de nuestros hijos y nietos», dijo el británico Alok Sharma, presidente de la COP26. «Así que les pido a todos, colectivamente, que nos arremanguemos y nos pongamos manos a la obra”.

Urgen más acciones

Estos son los acuerdos que se han alcanzado durante la COP26, que se celebra en Glasgow desde el 31 de octubre. Durante la COP26 se han firmado coaliciones de decenas de países para atajar la deforestación, para reducir en un 30% las emisiones de metano, o para acabar con la dependencia de los combustibles fósiles.

Sin embargo, estos compromisos han sido señalados como insuficientes por organizaciones civiles y la ONU. El grupo de investigación Climate Action Tracker (CAT) había dicho el martes que todas las promesas nacionales hechas hasta ahora para reducir los gases de efecto invernadero para 2030 permitirían, si se cumplen, que la temperatura de la Tierra aumente 2.4 grados Celsius para 2100.

CAT dijo que si los objetivos a más largo plazo, muchos de los cuales no están respaldados por planes de acción concretos, también se cumplen, el calentamiento podría mantenerse por debajo de 2°C.

Con información de Expansión

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

4 horas hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

5 horas hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

7 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

17 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace