Mundial

Conmemoran el Día Internacional de las Aves

El Día Internacional de las Aves se conmemora el 9 de mayo, por iniciativa de BirdLife International, una red de organizaciones no gubernamentales que tienen por misión la conservación de todas las especies de aves en el planeta, así como sus hábitats; debido a su importancia ecosistémica.

Las aves son especies que se destacan por ser dispersoras de semillas, polinizar, aportan al control biológico de ecosistemas siendo bioindicadores; al igual que se caracterizan por sus atributos en cuanto a la comunicación entre sí, los sonidos que emiten y su variedad de colores.

Hoy día podemos afirmar que las aves son de las especies que sufren una disminución poblacional drástica debido a la destrucción y contaminación de sus hábitats, así como la captura y venta desmesurada. Por ello cada 9 de mayo se conmemora el día internacional de las aves, que tiene como finalidad hacer conciencia sobre la conservación y cuidado de estas y sus hábitats.

Cóndor Californiano (Gymnogyps californianus)

Descripción

El Cóndor californiano presenta un plumaje color negro con manchas blancas en la parte de las alas, el color de la piel varía dependiendo de su edad, en aves jóvenes su plumaje es gris y en las adultas van desde el color naranja y amarillo brillante, su cabeza se caracteriza por ser calva pequeña y de color rojizo; el pico es de borde cortante y terminando en gancho. Esta es considerada como el ave nativa más grande de América del norte, su envergadura es de 3 m, puede pesar hasta 10 kg en machos y 9 kg en las hembras. Poseen uñas cortas y un poco curvas, que les permite sujetar mejor la carroña.

Distribución y hábitat

Este tipo de cóndor se distribuye en México al norte de Baja California y en Estados Unidos en el norte de Arizona, en el sur de Utah y en las montañas costeras del centro y el sur de California. Estas áreas son idóneas para su supervivencia por su amplitud, áreas rocosas donde pueden anidar por las cavidades de los riscos, salientes rocosas y grandes árboles.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

17 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

19 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

19 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

23 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

1 día hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

2 días hace