Mundial

Cambio climático acabó con cientos de elefantes en Botsuana

Nuevas pruebas avalan que la muerte de 350 elefantes en Botsuana durante 2020 se debió a beber de pozos de agua donde las poblaciones de algas tóxicas habían aumentado debido al cambio climático.

Un análisis dirigido por el King’s College de Londres muestra que es muy probable que los animales se envenenaran al beber de pozos de agua donde se habían desarrollado floraciones tóxicas de algas verdeazuladas, o cianobacterias, después de un año muy húmedo seguido de uno muy seco.

Davide Lomeo, estudiante de doctorado en el Departamento de Geografía del King’s College, dijo en un comunicado: «Botsuana alberga un tercio de todos los elefantes africanos, y esta mortandad sin precedentes dentro de su mayor población restante subraya las crecientes preocupaciones en torno al impacto de la sequía y el cambio climático en el delta del Okavango, uno de los ecosistemas más importantes del mundo».

Los primeros cadáveres de elefantes se avistaron en el sector nororiental del delta del Okavango entre mayo y junio de 2020, pero pronto se descartó que la caza furtiva fuera la causa.

El suceso desató la preocupación mundial y ahora se sabe que murieron un total de 350 elefantes.

Toxinas

 

Las toxinas producidas por las algas que crecen en los abrevaderos fueron una de las causas sospechosas, aunque las pruebas no han sido concluyentes, en parte porque se produjo durante la pandemia de COVID-19, cuando se restringieron los movimientos y esto impidió la recolección de muestras en ese momento.

Las muertes de 25 elefantes en el vecino Zimbabue por septicemia en el mismo año arrojaron algunas dudas sobre si las toxinas de las algas fueron la razón de las muertes en Botsuana.

Sin embargo, en un artículo publicado en la revista Science of The Total Environment, el equipo dice que su análisis prácticamente confirma que las algas tóxicas son la causa.

Fuente: europapress.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

23 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

5 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

6 días hace