• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cambio climático acabó con cientos de elefantes en Botsuana

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 diciembre 2024
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Nuevas pruebas avalan que la muerte de 350 elefantes en Botsuana durante 2020 se debió a beber de pozos de agua donde las poblaciones de algas tóxicas habían aumentado debido al cambio climático.

Un análisis dirigido por el King’s College de Londres muestra que es muy probable que los animales se envenenaran al beber de pozos de agua donde se habían desarrollado floraciones tóxicas de algas verdeazuladas, o cianobacterias, después de un año muy húmedo seguido de uno muy seco.

Davide Lomeo, estudiante de doctorado en el Departamento de Geografía del King’s College, dijo en un comunicado: «Botsuana alberga un tercio de todos los elefantes africanos, y esta mortandad sin precedentes dentro de su mayor población restante subraya las crecientes preocupaciones en torno al impacto de la sequía y el cambio climático en el delta del Okavango, uno de los ecosistemas más importantes del mundo».

Los primeros cadáveres de elefantes se avistaron en el sector nororiental del delta del Okavango entre mayo y junio de 2020, pero pronto se descartó que la caza furtiva fuera la causa.

El suceso desató la preocupación mundial y ahora se sabe que murieron un total de 350 elefantes.

Toxinas

 

Las toxinas producidas por las algas que crecen en los abrevaderos fueron una de las causas sospechosas, aunque las pruebas no han sido concluyentes, en parte porque se produjo durante la pandemia de COVID-19, cuando se restringieron los movimientos y esto impidió la recolección de muestras en ese momento.

Las muertes de 25 elefantes en el vecino Zimbabue por septicemia en el mismo año arrojaron algunas dudas sobre si las toxinas de las algas fueron la razón de las muertes en Botsuana.

Sin embargo, en un artículo publicado en la revista Science of The Total Environment, el equipo dice que su análisis prácticamente confirma que las algas tóxicas son la causa.

Fuente: europapress.es

Tags: Botswanaelefantes
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Frenarán impactos de relleno sanitario de San Pedro Cholula

Siguiente Noticia

Bonos de carbono, clave para reducir impacto ambiental

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia
Crean hojas artificiales

Bonos de carbono, clave para reducir impacto ambiental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.