Mundial

Calentamiento global traslada a especies a lugares más fríos

Durante millones de años las especies han evolucionado poco para aguantar más calor; en cambio, han sido flexibles en la tolerancia al frío.

Por ello, se puede establecer que será difícil que se adapten al calentamiento global, y aún más a la tasa en que está ocurriendo este fenómeno, afirmó el investigador del Instituto de Ecología (INECOL), Fabricio Villalobos Camacho.

Al participar en el ciclo Panorama Actual de las Ciencias Atmosféricas y del Cambio Climático 2025, organizado en la UNAM, refirió que en las investigaciones realizadas junto con sus colegas ha encontrado que la evolución de la tolerancia térmica es diferente para el frío y el calor.

“Para todos los grupos -mamíferos, reptiles, plantas- va más veloz el límite frío, es decir, evoluciona más rápido”. En el primero, por ejemplo, la resistencia al frío es cuatro veces más rápida que la del calor; y en plantas, 1.5 veces.

Cambio climático

 

En la conferencia magistral “La macroecología del cambio climático: integrando geografía, clima y evolución para entender las respuestas de las especies al cambio climático”, el también tutor del posgrado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional explicó:

La ocupación de especies de diferentes regiones geográficas y climáticas depende de sus límites fisiológicos, es decir, las condiciones en las que pueden mantener sus funciones básicas: respiración, digestión, locomoción, reproducción, etcétera.

En el auditorio “Dr. Julián Adem”, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, abundó: hay una temperatura óptima donde alcanzan su mayor desempeño; en cambio, existen otras críticas -por arriba o por debajo- en las cuales el individuo no tiene desempeño y muere.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

13 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace