Mundial

Buscan iniciativas que reduzcan la temperatura del planeta

La UNAM convoca a jóvenes para proponer iniciativas que reduzcan la temperatura del planeta.

Con el propósito de visibilizar los efectos del cambio climático en México, promover acciones colectivas, generar propuestas para espacios públicos, fortalecer políticas climáticas con enfoque local y desarrollar estrategias inclusivas, inició la 5ª Edición del Climatón UNAM “Jóvenes en acción ante la emergencia climática”.

Jorge Comensal, director de la Revista Universidad de México, publicación pionera en el impulso de dicha iniciativa, subrayó que el cometido central es dar apoyo a quienes tienen inquietudes e ideas sobre esta emergencia.

Todo bajo un enfoque universitario y transdisciplinario para responder a estos desafíos críticos, razón por la cual sugirió a quienes participen compartir propuestas apegadas también al arte, porque este ámbito “nos permite procesar y no evadir estos retos”.

Climatón por el planeta

 

En el acto, efectuado en el Teatro “Dr. Jorge Flores Valdés” de Universum, Museo de las Ciencias, de la UNAM, donde se explicó que esta iniciativa es impulsada por la Universidad Nacional, a través de una decena de instancias, en colaboración con organismos públicos y privados, como UNICEF, Joaquín Narro Lobo, director general de Atención a la Comunidad, indicó:

Mediante el Climatón se pueden conocer las preocupaciones que comparte el sector juvenil en la materia, las cuales podrían ser consideradas en alguna política pública.

Al hacer uso de la palabra, Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático, resaltó que esta acción es fundamental para que este grupo de la población aporte soluciones al respecto.

Es importante porque llevamos 18 meses en el límite de no rebasar 1.5 ºC de aumento en la temperatura global, aunque recientemente se presentó un informe de la Organización Meteorológica Mundial donde se prevé que en el próximo lustro podría llegar hasta 1.9, enfatizó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

1 hora hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

13 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

15 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

17 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

22 horas hace

Brasil enciende la polémica: autoriza perforaciones petroleras en el Amazonas justo antes de la COP30

A solo días de que inicie la COP30 en Belém, Brasil ha tomado una decisión…

2 días hace