• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Blanquean nubes marinas contra el cambio climático

Silvia Chavela por Silvia Chavela
10 abril 2024
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Científicos de la Universidad de Washington liderados por Robert Wood y Sarah Doherty, junto con apoyo privado de figuras como Bill Gates, han llevado a cabo una serie de pruebas pioneras en San Francisco, Estados Unidos, con el objetivo de explorar la viabilidad de aumentar el blanqueamiento de las nubes marinas.

El blanqueamiento de nubes es una técnica de modificación del clima que tiene como objetivo aumentar la reflexión de la luz solar en las nubes para reducir la temperatura en la superficie terrestre y combatir el cambio climático. Este método se centra principalmente en las nubes estrato, que son bajas y densas.

Consiste en dispersar partículas de sal marina o sustancias similares en la atmósfera, las cuales sirven como núcleos de condensación para las gotas de agua, haciendo que las nubes se vuelvan más brillantes y, por lo tanto, reflejen más radiación solar hacia el espacio.

Este enfoque busca imitar efectos naturales observados, como el brillo aumentado de las nubes debido a las emisiones de aerosoles de los barcos, conocido como “caminos de barcos”.

Cambio climático sigue avanzando

El cambio climático sigue avanzando implacablemente, con emisiones de carbono en aumento y temperaturas globales que alcanzan máximos históricos en todo el mundo.

Ante este escenario, la comunidad científica explora alternativas radicales como esta, bajo el criterio de que, aunque preferiblemente no se deberían usar, es crucial entender su funcionamiento.

Según señaló Doherty al New York Times, estas técnicas son consideradas un plan de respaldo y no una solución principal al cambio climático. La estrategia principal sigue siendo la reducción en la quema de combustibles fósiles, un punto en el que tanto investigadores como activistas ambientales están de acuerdo. “Cada año que tenemos nuevos registros del cambio climático, y temperaturas récord, olas de calor, está impulsando el campo para buscar más alternativas”, dijo Robert Wood. “Incluso las que antes podían ser relativamente extremas”.

Fuente: infobae.com

Tags: cambio climaticonubes marinas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Exponen en estudio el comportamiento de los zanates

Siguiente Noticia

Descubren cuatro nuevas especies de insectos cara de niño

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Habrá 120 millones de toneladas de basura electrónica en 2050

15 julio 2025
Mundial

En México, auroras boreales observables cada tres décadas

10 julio 2025
MethaneSAT y Google buscan frenar cambio climático
Mundial

Google usará fusión nuclear hacia 2030

9 julio 2025
Mundial

Muerte sin precedentes de corales en la Gran Barrera australiana

8 julio 2025
Mundial

Nuevas mutaciones genéticas en Chernobyl

7 julio 2025
Mundial

Desarrollan primer bioplástico del mundo

27 junio 2025
Siguiente Noticia

Descubren cuatro nuevas especies de insectos cara de niño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.