Mundial

BID crea plataforma de bonos verdes

Ciudad de México, 28 de abril de 2021._ La plataforma de transparencia de bonos verdes GBTP, lanzada por el BID, plantea que la nueva herramienta podría cambiar el paradigma.

“América Latina y el Caribe tiene un enorme potencial de crecimiento en esta área”, señaló el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, el martes al inaugurar un panel sobre el lanzamiento de la plataforma.

No obstante, para cumplir con esto, “la prioridad más urgente es mejorar la confianza del mercado y proporcionar mejores datos comparables para garantizar que solo avancen las inversiones de calidad».

Para ello, “GBTP es la primera herramienta que hace que la información sea accesible y comparable a todos los interesados en participar en el mercado regional, de forma gratuita”, planteó Juan Ketterer, jefe de la división de conectividad, mercados y finanzas del BID.

Inversión para el futuro

Como señala la declaración del BID sobre el lanzamiento desde 2016 el Grupo del BID ha ayudado decididamente al mercado de capital verde de la región respaldando más del 30% de las emisiones por volumen.

Con la plataforma de bonos verdes, Ketterer ve que ese apoyo se extenderá “para llegar al 100% de los emisores de la región, lo cual es razonable, muy accesible, y esperamos que suceda rápidamente”, indicó el martes como participante de un panel.

Dimensionando el potencial de la región, agregó que los bonos verdes representan actualmente el 2% del PIB regional».

 

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace