Mundial

Alemania cierra tres plantas atómicas

México 2 enero._  Alemania cerró tres de sus seis plantas el pasado 31 de diciembre de 2021, mientras que las restantes a finales de 2022. Con eso, este país se convertiría en la primer nación europea sin energía atómica.

Según información de DW, Alemania anunció que las plantas de energía atómica de Brockdorf, Emsland y Gröhnde, que se encuentran al norte de su territorio, funcionaron hasta 31 de diciembre de 2021.

De hecho, para finales del próximo año, también dejarán de operar las de Neckarshaim 2, Isar 2 y Gundremingen C, en el sur, con lo que se convertirá en el primer país europeo sin energía atómica.

Las plantas atómicas cerrarán luego de que se realizara un consenso en el que los únicos en contra fueron los ultraderechistas AfD.

De hecho, todo comenzó en 1998, con varios conflictos políticos, ya que los socialdemócratas habían sido, hasta la década de los ochenta, partidarios de utilizar energía atómica. Aunque todo cambió con el aumento de la protesta antinuclear impulsada por el accidente de Chernobil en 1986.

¿Qué pasó en Alemania después del consenso?

Tras el consenso se creó una ley en 2001, con la cual se estableció que toda central debía desconectarse después de 32 años de funcionamiento. Tan solo un añito después, en 2002, la energía atómica representaba más o menos un 30 % de la matriz energética en Alemania, mientras que el carbón 52 % y las energías renovables 8 %.

Lo increíble es que actualmente las energías renovables ya casi ocupan un 50 % de la matriz energética alemana, mientras que la energía atómica ahora solo representa un 12.5 %.

Sin embargo, solo falta reducir el uso del carbón, el cual representa todavía un 31.9 %, para seguir en la lucha para evitar un cambio climático en Alemania y el mundo.

Fuente: sopitas

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

10 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

12 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

13 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

17 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

18 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace