Mundial

Alarma por muerte de grullas en Israel

México 29 diciembre._  Causa alarma un brote de gripe aviar en el norte de Israel que ha matado al menos a 5.200 grullas migratorias. También ha obligado a los granjeros a sacrificar a cientos de miles de gallinas. Los granjeros lo catalogaron como el desastre de vida silvestre más letal en la historia de la nación.

Uri Naveh, un científico sénior de la Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel, dijo que la situación aún no ha sido controlada. “Muchas de las aves están muertas en medio del cuerpo de agua por lo que resulta difícil sacarlas”, indicó.

La ministra de Protección Ambiental, Tamar Zandberg, consideró que la crisis es “el daño más serio a la vida silvestre en la historia del país”.  «Aún se desconoce el alcance del daño”, tuiteó.

Yaron Michaeli, vocero del parque Lago Hula, donde se centra la población de grullas, explicó que los trabajadores estaban retirando los cuerpos lo más rápido posible ante el temor de que pudieran infectar a otra vida silvestre.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Agricultura, Dafna Yurista, dijo que alrededor de medio millón de gallinas en el área están siendo sacrificadas para evitar que la enfermedad se propague.

Migratorias

Aproximadamente 500.000 grullas pasan por Israel cada año en su viaje a África y una cantidad pequeña se queda rezagada, de acuerdo con Michaeli. Este año, unas 30.000 grullas se quedaron en Israel para el verano.

Michaeli dijo creer que las grullas fueron contagiadas por aves más pequeñas que tuvieron contacto con granjas donde se registraron brotes de gripe aviar.

Medios israelíes difundieron fotografías de trabajadores en trajes blancos para el manejo de materiales peligrosos que recogen cuerpos de grullas luego que se detectó que las aves estaban enfermas hace unos 10 días.

Michaeli dijo que la cifra de grullas muertas parece haberse estabilizado en días recientes. “Eso es una buena señal”, afirmó. “Podrían estar empezando a superarlo. Esperamos mucho que así sea”.

Fuente: independentespanol

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

2 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

4 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

15 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

19 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace