Humanidad

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a los maratones.

Un estudio de Climate Central advierte que el 86% de las principales carreras del mundo perderán sus condiciones “ideales” para correr antes de 2045.

Las temperaturas perfectas para el máximo rendimiento —unos 4 °C para hombres y 10 °C para mujeres— se están volviendo raras.

En maratones como Berlín o Tokio, el calor ha aumentado tanto que los días con clima óptimo son ahora tres veces menos frecuentes que hace veinte años.

El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, fue claro: “El cambio climático no es una amenaza futura, es una realidad que ya está poniendo en riesgo la salud de los atletas”.

Explicó que las competencias han tenido que adelantar horarios y modificar recorridos para evitar golpes de calor.

Ejemplos sobran: en Tokio, varios corredores colapsaron pese a mover las pruebas media hora antes, y en París 2024, el calor provocó desmayos y abandonos.

La corredora británica Mhairi Maclennan lo resumió con una frase que lo dice todo:

“Entrenamos años para rendir unas horas, pero si el clima no coopera, todo ese esfuerzo se derrite en el asfalto”.

Los expertos concluyen que, sin reducir las emisiones globales, los récords seguirán cayendo… pero por el calor, no por velocidad.

Con información de Marca.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

7 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

1 día hace