China ha conseguido poner en órbita, por vez primera, una nave que luego ha podido recuperar y aterrizar sin incidentes. En medio de lo que ha sido una misión llevada con un importante secretismo, desde los medios locales señalan que se trata de un paso de enorme relevancia para el país.
El lanzamiento de la nave, de la que se desconoce cualquier tipo de detalle, se realizó con la propulsión de un cohete Long March 2F. Esta se mantuvo durante dos días en órbita antes de descender finalmente. Los pormenores de la operación no han sido revelados.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…
Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…
Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…