• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Celebran Día Internacional de la Diversidad Biológica

Silvia Chavela por Silvia Chavela
22 mayo 2025
in Humanidad
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La biodiversidad es la base de la vida y la piedra angular del desarrollo sostenible, dijo Antonio Guterres, Secretario General de la ONU.

Sin embargo, la humanidad está destruyendo la biodiversidad a pasos agigantados a consecuencia de la contaminación, la crisis climática, la destrucción de los ecosistemas y, en última instancia, los intereses cortoplacistas que incitan la utilización insostenible del mundo natural.

La pérdida de biodiversidad es un problema mundial. Ningún país, por rico o poderoso que sea, puede hacerle frente por sí solo. Tampoco es posible vivir sin la enorme biodiversidad que caracteriza nuestro planeta.

Si queremos alcanzar el desarrollo sostenible, debemos transformar nuestra forma de producir y consumir y de valorar la naturaleza, y cumplir el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, el plan mundial para detener y revertir la pérdida de biodiversidad.

Hacen falta políticas, reglamentos y otros incentivos orientados a apoyar los medios de vida sostenibles y construir economías verdes fuertes.

Para conseguirlo, los Gobiernos deben aprovechar los progresos que se hicieron en la 16ª reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica, en particular aportando financiación nacional e internacional y eliminando las subvenciones públicas y otros flujos financieros destinados a las actividades que perjudican la naturaleza.

Tags: dia de la biodiversidad
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Se venderán más de 20 millones de autos eléctricos en 2025

Siguiente Noticia

Científicos hallaron evidencia de una tormenta solar

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Algas que están transformando la gastronomía mundial
Humanidad

Es posible hacer crecer algas verdes en Marte

23 julio 2025
Humanidad

Descarbonización, principal reto que enfrenta la humanidad

22 diciembre 2024
Aves sufren por fuegos artificiales en fiestas navideñas
Humanidad

Aves sufren por fuegos artificiales en fiestas navideñas

13 diciembre 2023
Humanidad

OMS: el ruido se está convirtiendo en problema de salud pública

30 noviembre 2023
Humanidad

Corriente oceánica desata terremotos de hielo en la Antártida

29 agosto 2023
Ice collapsing into the water at Perito Moreno Glacier in Los Glaciares National Park near El Calafate, Patagonia Argentina, South America.
Humanidad

Patrimonio glaciar mundial se encuentra en situación preocupante

6 noviembre 2022
Siguiente Noticia
El eclipse solar más largo del milenio ya tiene fecha

Científicos hallaron evidencia de una tormenta solar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.