Humanidad

Calculan en qué año el calor será ‘insoportable’ para el mundo

México 30 agosto._ Los científicos pronostican que en el año 2100 será muy común tener olas de calor insoportables en todo el mundo.

Según los investigadores, se esperan temperaturas altas en todas las regiones del mundo. Eso provoca un aumento en eventos mortales.

El estudio, publicado en la revista Communications Earth & Environment, analiza una combinación de temperatura y humedad del aire conocida como índice de calor que mide el impacto en el cuerpo humano.

El Servicio Meteorológico Nacional de EE. UU. define un índice de calor «peligroso» a 39,4 C. Un índice de calor «extremadamente peligroso» es de 51 C, que se considera inseguro para los humanos.

Las estimaciones muestran que los trópicos y subtrópicos, incluido el subcontinente indio, gran parte de la Península Arábiga y el África subsahariana, experimentarán temperaturas peligrosamente altas.

Es probable que esto suceda incluso si de alguna manera logramos limitar el calentamiento global a 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, advirtió el estudio.

Calor extremo y enfermedad

“El calor extremo contribuye a enfermedades crónicas y está asociado con pérdidas regulares de tiempo de trabajo al aire libre. Y tiene el potencial de amenazar la habitabilidad de grandes franjas de la superficie terrestre si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero”, se lee en el documento.

Los más vulnerables a los graves problemas de salud causados ​​por el calor extremo son los ancianos, los pobres y los trabajadores al aire libre, agregó.

“Sin medidas de adaptación, esto aumentaría en gran medida la incidencia de enfermedades relacionadas con el calor. Y reduciría la capacidad de trabajo al aire libre en muchas regiones donde la agricultura de subsistencia es importante”, se resuelve.

Fuente: rpp.pe

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

30 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

56 minutos hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace