• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Usan nanosatélites para estudiar animales marinos

Redacción por Redacción
16 septiembre 2022
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 16 septiembre.- La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan nanosatélites para el estudio de los animales marinos.

“Se trata de una constelación de satélites que viajarán al exterior del planeta de una forma consecutiva y ordenada y que serán puestos en órbita en una misión que la NASA planea para 2025”, dijo Alejandro Farah Simón.

El investigador explicó que en el proyecto denominado “Aztech-Sat” se diseñan cuatro minisatélites idénticos de 10x10x10 centímetros llamados “CubeSat” por su forma de cubo. Mismos que orbitarán la Tierra para rastrear animales marinos que migran desde los polos norte y sur hasta el ecuador terrestre y de regreso.

El plan busca instrumentar un monitoreo de especies marinas, como las ballenas, tiburones y leones marinos. Con mejoras significativas como una mayor cobertura geográfica, menor costo de inversión y mayor ancho de banda para la transmisión de datos.

En tanto estos animales marinos llevarán sensores en su cuerpo y las señales que emitan serán captadas por los “CubeSat” para seguir sus trayectorias y migraciones. Eso ayudará a conocer sus costumbres y la manera en que les afecta el cambio climático.

Nanosatélites

El costo del CubeSat será de unos 10 millones de pesos (unos 500 mil dólares), inferior a los presupuestos que se gastaban en satélites, que eran de decenas o centenas de millones de pesos.

“En el mundo hay una tendencia generalizada para desarrollar nanosatélites porque ahora no son tan costosos y son competitivos para hacer ciencia o monitoreo de la Tierra”, detalló Farah, del Instituto de Astronomía de la máxima casa de estudios de México.

Sin esta tecnología, dijo el científico, difícilmente se podría hacer un seguimiento tan específico en la Tierra. Y es que se tendrían que colocar cámaras en muchos lugares, así como sensores. Por lo que resulta más fácil lanzar los satélites al espacio y tener una cobertura mucho más amplia.

“Aztech-Sat” cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial Mexicana (AEM). También con la UNAM y cuatro universidades mexicanas participan en el diseño y construcción de los nanosatélites.

Fuente: juarezhoy.com.mx

Tags: animalessatelitestierraunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Océano Antártico absorbe la mayor parte del calor del planeta

Siguiente Noticia

Convierten CO2 en etileno para producir plástico

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Convierten CO2 en etileno para producir plástico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.