• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Usan materias primas naturales para producir bioplásticos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
22 enero 2025
in Ambiente
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Al igual que los plásticos tradicionales, los bioplásticos están diseñados para desempeñar aplicaciones en la vida diaria.

Dependiendo de la aplicación, estos plásticos deben cumplir con propiedades específicas, por ejemplo, tenacidad, dureza, resistencia a condiciones ambientales, flexibilidad y transparencia, entre muchas otras.

Para ello, los plásticos tradicionales son manufacturados en condiciones determinadas, incorporando una gran variedad de formulaciones para cumplir su función de la mejor manera posible.

Al respecto, el desarrollo de bioplásticos también busca crear materiales con propiedades óptimas para su aplicación, contemplando en este caso su origen y su capacidad de biodegradación.

Clasificaciones de los bioplásticos

Así, un material plástico puede definirse como bioplástico si cumple alguna de las siguientes o ambas clasificaciones:

Bioplásticos de origen biobasado: Son aquellos fabricados a partir de materias primas renovables, como plantas o residuos orgánicos.

Biodegradables: Son aquellos que pueden descomponerse en el ambiente a partir de procesos biológicos, sin importar si están hechos de recursos renovables o de fuentes fósiles.

Los bioplásticos buscan contribuir a la economía circular a medida que aumenta sus posibilidades de uso y viabilidad.

En México, el interés por los bioplásticos ha crecido notablemente, tanto en el sector empresarial como en el ámbito académico.

Empresas consolidadas y centros de investigación trabajan en una amplia gama de proyectos, que van desde productos comercialmente exitosos hasta pruebas piloto y estudios en fase experimental.

Fuente: oem.com.mx

Tags: bioplasticos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Construcción sostenible, el reto

Siguiente Noticia

Crean insectos robóticos que imitan a los polinizadores

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Siguiente Noticia

Crean insectos robóticos que imitan a los polinizadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.