El Ayuntamiento de Veracruz a través de su presidenta municipal, Patricia Lobeira Rodríguez, puso en marcha el traslado de neumáticos usados en el Puerto, los cuales serán reciclados para darles un nuevo uso.
Lo anterior, con el propósito de continuar con las acciones en favor del medio ambiente que este municipio lleva cabo mensualmente.
Compromiso con el medio ambiente
De acuerdo con la alcaldesa, quien dio el banderazo de salida a los trailers en el parque Reino Mágico, que trasladarán las más de siete mil llantas usadas, su gobierno guarda un compromiso activo con el cuidado del medio ambiente en Veracruz, así como con la calidad del aire que respiran los veracruzanos.
Patricia Lobeira Rodríguez mencionó que las llantas usadas son un problema para la sociedad; ya que, una vez que concluye su tiempo de vida útil se convierten en desechos contaminantes.
«Con el paso del tiempo producen degradación química que contamina el suelo y se convierten en foco de fauna nociva, que en muchos casos es la responsable de la transmisión de enfermedades como el dengue o el chikungunya».
Por otro lado, su quema -acción recurrente para deshacerse de ellas- produce altas concentraciones de mercurio, plomo y/o dióxido de carbono, sustancias tóxicas que se liberan al aire y provocan la destrucción de la capa de ozono.
Patricia Lobeira Rodríguez explica por qué reciclar
De igual manera, la alcaldesa porteña resaltó los beneficios de incentivar el reciclaje de neumático, toda vez que se evitan problemas como:
La emisión de gases que atentan contra la naturaleza y la salud de los humanos; se contribuye a preservar el equilibrio atmosférico; se evita que las tierras experimenten infertilidad o que se contaminen los mantos acuíferos.
También, dijo que estos esfuerzos en materia medioambiental están siendo coordinados a través de la Dirección de Medio Ambiente y Protección Animal.
«Seguirán activos, llevándose a cabo al menos una vez por mes, porque nuestro objetivo es preservar el hábitat que será heredado a nuevas generaciones».
Finalmente, Patricia Lobeira Rodríguez instó a la sociedad a trabajar en equipo y a sumar voluntades para alcanzar el éxito de este tipo de iniciativas.
En tanto, agradeció a Geocycle de Grupo Holcim, Somos Más Decididos AC, Fletes Hesa y Empresa Portuaria SEPSA, así como a Gen Industrias, por su apoyo en la recolección y traslado de dichas llantas.
Con información de Milenio