Ambiente

Tecnología verde gana el eAwards Spain

Ciudad de México 18 octubre._ La fundación everis seleccionó a la empresa española Captoplastic como ganadora del Premio eAwards Spain 2021.

Ello, por su proyecto para combatir la presencia en el agua de microplásticos, un contaminante emergente que pone en riesgo la salud humana y el ecosistema.

Los microplásticos son fragmentos de plásticos de menos de 5 milímetros y son considerados como un nuevo tipo de contaminante de preocupación ambiental emergente.

Los expertos calculan que actualmente hay unas 230.000 toneladas de microplásticos en mares y océanos.

La ‘startup’ Captoplastic utiliza una tecnología pionera en España para separar los microplásticos. Los retiene prácticamente en su totalidad y evita su propagación en el agua.

Además del desarrollo de la tecnología para la eliminación de estas partículas en medios acuosos, Captoplastic ha desarrollado un método de análisis y determinación de los microplásticos en el agua que tampoco existe en el mercado a día de hoy.

Tecnología para el futuro

Se trata de un proyecto basado en tecnología de alto impacto, innovador, escalable, sostenible. Contribuye a mejorar la calidad de vida y solucione problemas ambientales.

La fundación everis dotará a Captoplastic con 20.000 euros, un programa de aceleración y un pase a la final internacional del premio eAwards Spain.

Ahí competirá con los ganadores de las nueve convocatorias nacionales en Europa y Latinoamérica en el mes de noviembre.

El ganador global recibirá un premio adicional de 60.000 euros y asesoramiento especializado.

Como ganador de la convocatoria española, Captoplastic participará en la semana del emprendimiento que organiza la fundación everis en Madrid para todos los ganadores nacionales.

Son unas jornadas dedicadas a promover el emprendimiento y la innovación a través de seminarios de tecnologías punteras, sesiones de ‘networking’, ‘speed dating’ con inversores y encuentros con referentes del emprendimiento y la innovación, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de noviembre.

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

4 horas hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

4 horas hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

7 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

17 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace