Ambiente

Tecnología verde gana el eAwards Spain

Ciudad de México 18 octubre._ La fundación everis seleccionó a la empresa española Captoplastic como ganadora del Premio eAwards Spain 2021.

Ello, por su proyecto para combatir la presencia en el agua de microplásticos, un contaminante emergente que pone en riesgo la salud humana y el ecosistema.

Los microplásticos son fragmentos de plásticos de menos de 5 milímetros y son considerados como un nuevo tipo de contaminante de preocupación ambiental emergente.

Los expertos calculan que actualmente hay unas 230.000 toneladas de microplásticos en mares y océanos.

La ‘startup’ Captoplastic utiliza una tecnología pionera en España para separar los microplásticos. Los retiene prácticamente en su totalidad y evita su propagación en el agua.

Además del desarrollo de la tecnología para la eliminación de estas partículas en medios acuosos, Captoplastic ha desarrollado un método de análisis y determinación de los microplásticos en el agua que tampoco existe en el mercado a día de hoy.

Tecnología para el futuro

Se trata de un proyecto basado en tecnología de alto impacto, innovador, escalable, sostenible. Contribuye a mejorar la calidad de vida y solucione problemas ambientales.

La fundación everis dotará a Captoplastic con 20.000 euros, un programa de aceleración y un pase a la final internacional del premio eAwards Spain.

Ahí competirá con los ganadores de las nueve convocatorias nacionales en Europa y Latinoamérica en el mes de noviembre.

El ganador global recibirá un premio adicional de 60.000 euros y asesoramiento especializado.

Como ganador de la convocatoria española, Captoplastic participará en la semana del emprendimiento que organiza la fundación everis en Madrid para todos los ganadores nacionales.

Son unas jornadas dedicadas a promover el emprendimiento y la innovación a través de seminarios de tecnologías punteras, sesiones de ‘networking’, ‘speed dating’ con inversores y encuentros con referentes del emprendimiento y la innovación, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de noviembre.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

7 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace