• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Sequías se incrementan 29%: ONU

Redacción por Redacción
10 octubre 2022
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 10 octubre._ En los últimos años las sequías han aumentado debido a los efectos del cambio climático generado por el hombre. Según el reporte de sequías de la ONU (2022), desde el año 2000 el número de estos eventos y su duración se han incrementado en 29% dejando afectadas a unas 55 millones de personas a nivel mundial.

México no ha quedado exento de estas condiciones que, aunadas a las características de aridez en el territorio nacional, han dado lugar a efectos climáticos extremos. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que en 2009 se presentó la segunda peor sequía en 60 años.

En 2010 ha sido el año más lluvioso del que se tenga registro, e informó en 2011 que 52% del territorio observó el peor año de sequía en las últimas siete décadas. La ONU también detalló que en 2021, el 85% del territorio mexicano presentó condiciones de sequía.

Efectos

Los efectos de una sequía se extienden a prácticamente todos los sectores y su huella de impacto es mayor respecto a otros desastres naturales.

No solo se trata de una restricción en el abasto de agua, sino de otros efectos como la erosión del suelo, la pérdida de biodiversidad y el incremento de riesgo de incendios.

En suma, dichos efectos repercuten en la calidad de vida de la sociedad al reducir el acceso a los alimentos y servicios básicos. Incluso, se han relacionado como una causa de migración humana.

Debido a estas condiciones y efectos, las sequías se consideran uno de los eventos climáticos más costosos tanto en pérdidas económicas como humanas.

Por ejemplo, en Estados Unidos el U. S. Drought Monitor reporta de manera periódica información relacionada a condiciones de sequía generada a partir de datos aportados por diferentes dependencias, entre ellas, el Departamento de Agricultura (USDA) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

El Monitor de Sequía en México (MSM), a cargo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), también genera de forma periódica mapas de sequía en el territorio nacional.

Tags: monitor de sequiaONUsequia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan nueva especie de gusano cavernícola

Siguiente Noticia

Renova Industrial se suma a labores de sustentabilidad

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia
Camión de Renova Industrial.

Renova Industrial se suma a labores de sustentabilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.