Ambiente

Salvan de la extinción al pez tequila

México 23 febrero._ En la década de 1990, el pez tequila -cuyo nombre científico es Zoogoneticus Tequila- fue rescatado por científicos estadounidenses y británicos que lo preservaron en acuarios. Además apoyaron el proceso de retorno a su hábitat original en las aguas del río que lleva el mismo nombre del pueblo Teuchitlán, una pequeña localidad de Jalisco.

La comunidad, de unos 10.000 habitantes, ha sido protagonista del feliz regreso, con especial acento en la participación de niños que no solo informan a los visitantes sobre la importancia de mantener limpio su hábitat, sino del carácter único del pez tequila.

«Son ellos [los niños] los que se acercan a las personas que están a la orilla del río. Y son los que les dan a conocer que dentro de este río habita un pececito que es único en el mundo. Y que ellos participaron en la reintroducción del pez», dice Consuelo Rivera, maestra jubilada de 70 años, nativa de Teuchitlán.

El pez tequila fue reportado «extinto» en 1998. Posiblemente por fragmentación de su hábitat y contaminación. Además de competencia con especies no autóctonas, que representaban 95% de los individuos en dicho entorno en 2017, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Campañas

El proceso de reintroducción en campo, liderado por la Universidad Michoacana, comenzó en 2014 -tras una primera fase de laboratorio desde 2012-. Y se incrementa, con la última gran suelta de peces en 2018, explica Omar Domínguez, responsable del proyecto.

Se estima que actualmente existen entre 1.500 y 2.000 individuos en vida libre desde un conteo de «cero» antes de la reintroducción.

El colectivo ciudadano Guardianes del Río realiza campañas de difusión y talleres para niños y adultos donde se les muestra la flora y fauna de la zona mediante actividades lúdicas y educativas.

Fuente AFP

Redacción

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

5 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

1 día hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

2 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

3 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace