• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Salvan de la extinción al pez tequila

Redacción por Redacción
23 febrero 2022
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 23 febrero._ En la década de 1990, el pez tequila -cuyo nombre científico es Zoogoneticus Tequila- fue rescatado por científicos estadounidenses y británicos que lo preservaron en acuarios. Además apoyaron el proceso de retorno a su hábitat original en las aguas del río que lleva el mismo nombre del pueblo Teuchitlán, una pequeña localidad de Jalisco.

La comunidad, de unos 10.000 habitantes, ha sido protagonista del feliz regreso, con especial acento en la participación de niños que no solo informan a los visitantes sobre la importancia de mantener limpio su hábitat, sino del carácter único del pez tequila.

«Son ellos [los niños] los que se acercan a las personas que están a la orilla del río. Y son los que les dan a conocer que dentro de este río habita un pececito que es único en el mundo. Y que ellos participaron en la reintroducción del pez», dice Consuelo Rivera, maestra jubilada de 70 años, nativa de Teuchitlán.

El pez tequila fue reportado «extinto» en 1998. Posiblemente por fragmentación de su hábitat y contaminación. Además de competencia con especies no autóctonas, que representaban 95% de los individuos en dicho entorno en 2017, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Campañas

El proceso de reintroducción en campo, liderado por la Universidad Michoacana, comenzó en 2014 -tras una primera fase de laboratorio desde 2012-. Y se incrementa, con la última gran suelta de peces en 2018, explica Omar Domínguez, responsable del proyecto.

Se estima que actualmente existen entre 1.500 y 2.000 individuos en vida libre desde un conteo de «cero» antes de la reintroducción.

El colectivo ciudadano Guardianes del Río realiza campañas de difusión y talleres para niños y adultos donde se les muestra la flora y fauna de la zona mediante actividades lúdicas y educativas.

Fuente AFP

Tags: acuarioextincionjaliscopez tequilario
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan tiburón que nació en 1505

Siguiente Noticia

Ve Hassan Mansur González dinamismo en parques industriales inteligentes 

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia
Acorde a palabras de Hassan Mansur González, los parques industriales inteligentes permiten a sus huéspedes obtener mejores resultados, mayor productividad y rentabilidad.

Ve Hassan Mansur González dinamismo en parques industriales inteligentes 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.