• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Rescatan Parque «La Malinche»

Redacción por Redacción
28 septiembre 2021
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 28 de septiembre._ Rescatan Parque «La Malinche».

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural colabora con la de Medio Ambiente y Recursos Naturales y con el gobierno de Tlaxcala para rescatar ese espacio.

Y es que sus árboles son afectados por el escarabajo descortezador Dentroctonus mexicanus Hopkins.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la plaga se ubica en 645 hectáreas del ecosistema.

El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, informó que la estrategia iniciará el 1 de octubre.

Las brigadas están integradas por cuatro técnicos fitosanitarios con experiencia en el combate de este tipo de plaga forestal.

Sin embargo, los integrantes de las brigadas serán ciudadanos de los colectivos de las comunidades aledañas al Parque Nacional.

Esto, con el objetivo de aprovechar su conocimiento sobre el área natural.

Rescatan Parque «La Malinche»

El plan de control y erradicación del escarabajo descortezador contempla el uso de insumos biológicos.

Esto no dañan la salud de las plantas y animales.

El gerente de Sanidad de la Conafor, Abel Plascencia González, explicó que la suma de esfuerzos garantiza la disminución de la plaga en más del 80 por ciento de la zona afectada, en un plazo de tres meses.

Adicionalmente, los técnicos de las brigadas vigilarán las zonas que no han sido reportadas con presencia de la plaga.

Ello, para que en caso de que se localizaran nuevos brotes, combatirlos con oportunidad.

El secretario de Medio Ambiente de la entidad, Luis Antonio Ramírez, precisó que la dependencia tiene en marcha un programa de reforestación de las zonas afectadas del ecosistema.

En ellas sembrarán, en una primera etapa, 15 mil 150 árboles de la especie Pinus montezumae y siete mil 725 de Pinus pseudostrobus.

Tags: conaforparque la malincheplaga
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Crean inventario de presas de jales

Siguiente Noticia

Desarrollan tomates con genoma editado

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Desarrollan tomates con genoma editado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.