México 8 noviembre._ La Zona Arqueológica de Xochitécatl llevó a cabo la segunda reforestación del año. La zona está construida en la cima del cerro del mismo nombre, donde habita una importante flora y fauna endémica.
Ello, en continuidad con las tareas de conservación que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comparte con la comunidad.
Todo en el marco del proyecto “El patrimonio es de todas y todos: socialización y apropiación del patrimonio biocultural de las comunidades aledañas a la zona arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl”.
Para la segunda plantación, la labor de gestión logró la donación de tres mil árboles de ocote (de la familia Pinaceae). Todo eso, por parte del Área de Ecología de la presidencia municipal de Santa Ana Chiautempan.
Los árboles fueron plantados en coordinación con el titular de la Escuela de Bachillerato General 6, Educación Media Superior a Distancia, de San Bernabé Capula, municipio de Nativitas, Javier Macías.
Participaron 60 alumnos, quienes se sumaron al objetivo de preservación de las áreas verdes que forman parte del paisaje del recinto prehispánico. Así lo informó la titular de la Zona Arqueológica Cacaxtla-Xochitécatl, Yajaira Mariana Gómez García.
Tras la primera actividad, realizada en junio pasado, el número de ejemplares se ha incrementado a 3,100, señaló la arqueóloga.
Recordó que, con el fin de promover el rescate y cuidado de los recursos culturales y naturales del lugar, se realizan diversas acciones para la mejora constante del propio entorno.
Durante la segunda jornada de reforestación, Gómez García reconoció el apoyo del custodio de la zona de Xochitécatl, Roberto Zárate Vásquez.
Éste es miembro del Comité del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Cultura, quien llevó a cabo la gestión para la donación de los árboles.
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…