• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Reforfestan Zona Arqueológica de Xochitécatl

Redacción por Redacción
8 noviembre 2022
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 8 noviembre._ La Zona Arqueológica de Xochitécatl llevó a cabo la segunda reforestación del año. La zona está construida en la cima del cerro del mismo nombre, donde habita una importante flora y fauna endémica.

Ello, en continuidad con las tareas de conservación que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comparte con la comunidad.

Todo en el marco del proyecto “El patrimonio es de todas y todos: socialización y apropiación del patrimonio biocultural de las comunidades aledañas a la zona arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl”.

Para la segunda plantación, la labor de gestión logró la donación de tres mil árboles de ocote (de la familia Pinaceae). Todo eso, por parte del Área de Ecología de la presidencia municipal de Santa Ana Chiautempan.

Los árboles fueron plantados en coordinación con el titular de la Escuela de Bachillerato General 6, Educación Media Superior a Distancia, de San Bernabé Capula, municipio de Nativitas, Javier Macías.

Participaron 60 alumnos, quienes se sumaron al objetivo de preservación de las áreas verdes que forman parte del paisaje del recinto prehispánico. Así lo informó la titular de la Zona Arqueológica Cacaxtla-Xochitécatl, Yajaira Mariana Gómez García.

3 mil ejemplares

Tras la primera actividad, realizada en junio pasado, el número de ejemplares se ha incrementado a 3,100, señaló la arqueóloga.

Recordó que, con el fin de promover el rescate y cuidado de los recursos culturales y naturales del lugar, se realizan diversas acciones para la mejora constante del propio entorno.

Durante la segunda jornada de reforestación, Gómez García reconoció el apoyo del custodio de la zona de Xochitécatl, Roberto Zárate Vásquez.

Éste es miembro del Comité del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Cultura, quien llevó a cabo la gestión para la donación de los árboles.

 

Tags: inahreforestacionxochitécatl
ShareTweetPin
Noticia Anterior

En riesgo los anfibios de México

Siguiente Noticia

México reducirá emisiones de gases invernadero con recursos propios

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

México reducirá emisiones de gases invernadero con recursos propios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.